EL GAFI EN POCAS PALABRAS
The Financial Action Task Force (FATF) o Grupo de Acción Financiera (GAFI) lidera la acción mundial para proteger el Sistema Financiero mundial de los fondos provenientes de actividades delictivas. El organismo de 39 miembros establece normas internacionales para garantizar que las autoridades nacionales de cada país puedan perseguir eficazmente los fondos ilícitos relacionados con el tráfico de drogas, el comercio ilícito de armas, el fraude cibernético y otros delitos graves.
Se estableció en 1989 y tiene su sede en París
Entre muchas otras publicaciones realizadas, es su documento “40 Recomendaciones” (2012, actualizado Febrero 2023) un referendum para el desarrollo e implementación del Marco Normativo Nacional, sirviendo como base para el desarrollo de un Régimen Nacional de Prevención que involucra autoridades, supervisores, sujetos obligados y leyes de cada país, quienes se comprometen a adoptar dichas recomendaciones.

A pesar de que sus Recomendaciones y estándares no son vinculantes, es decir, no son obligatorias, en total, más de 200 países y jurisdicciones se han comprometido a implementar sus Normas como parte de una respuesta global coordinada para prevenir el crimen organizado, la corrupción y el terrorismo.
Los países y jurisdicciones se evalúan en esta materia con la ayuda de nueve organizaciones miembros asociados del GAFI y otros socios mundiales, el FMI y el Banco Mundial, que de alguna forma ejercen presión sobre los gobiernos para que adapten (con cierta libertad) sus leyes a estos estándares; sin embargo, aquellos países que no se comprometen o no cumplen con el compromiso adquirido, conforman las «Lista Gris» y «Lista Negra» mismas que sufren de ciertas restricciones y sanciones a nivel mundial.
El GAFI investiga las formas o tipologías que los delincuentes utilizan en el blanqueo de fondos, con el fin de mantener sus estándares, recomendaciones y mejores prácticas de prevención actualizadas y lograr así mitigar de forma eficiente y eficaz los riesgos y amenazas que estas representan.
México participa activamente con el GAFI, y en nuestras leyes en materia de PLD y Enfoque Basado en Riesgo puedes encontrar muchas Recomendaciones plasmadas en ellas.
El GAFI es un organismo muy amplio y complejo, pero ahora conoces un poco más su importancia en materia de PLD y por consiguiente en nuestro país.